Real Estate
En esta página encontrarás los casos de éxito del sector Real Estate


- Problemática: La estratificación de aire es común en lugares que no tienen suficiente movimiento de aire. La diferencia de temperatura entresuelo y techo puede crear molestias en personas además de generar el desperdicio de la energía.
- Solución: Aplicación de nuestra solución tecnológica Airius en la Biblioteca (14 mts de altura), Hall de entrada (15 mts) y Oficinas del personal administrativo.
-
Resultado: Las unidades Airius reducirán el tiempo de funcionamiento de las máquinas climatizadoras, homogenizando la temperatura en el interior y creando una corriente suave y constante de movimiento de aire. Esta homogenización de temperatura minimiza las pérdidas de frio ya que éste no se estanca solamente en la parte baja de la oficina y las pérdidas de calor en invierno, ya que el aire caliente no se estancará en zonas cercanas al techo.
El sistema Airius mejorará el desempeño del sistema de climatización en la oficina, moverá el aire interior de manera más eficiente con bajo consumo eléctrico, balanceando la temperatura.


- Esta increíble reserva natural convertida en club de golf es uno de los más grandes y más verdes.
- Problemática: El campo de golf está rodeado de especies de plantas en peligro de extinción.
- Solución: Entre otras, instalar estaciones de carga EVBox para automóviles.
- Resultado: Se consigue la homogeneización de temperatura minimizando la perdida de calor en invierno y de frio en verano. Reduce la cara de trabajo del sistema de climatización, elimina la condensación y el molesto empañamiento de vidrios. La temperatura general de la estancia alcanza los 25ºC con un consumo energético mínimo. - (45 W vs 16kW VRV).


- DATACENTRE: Solución de sistema optimizada para aire acondicionado en Centros de Datos. Estos negocios se someten a los cambios en la red, como apagones, por lo que la independencia eléctrica con respecto a la red general es una necesidad.
- Problemática: El sobrecalentamiento de los Data Centres y la posibilidad de apagones en la red eléctrica.
- Solución: Instalación de ICEBAT.
- Resultado: Ofrecer una solución de refrigeración de emergencia sirviendo de respaldo al sistema. Es un sistema autónomo que no depende de generadores, pudiendo ofrecer hasta 10h de autonomía. Reduce las copias de seguridad y los riesgos del negocio. Disminuye los costes de emergencia, costes fijos y variables.


- Climespace es una empresa de Almacenamiento de Energía Térmica para Redes de District Cooling.
- Problemática: La ineficiencia del sistema en este tipo de áreas poblacionales. Los compresores funcionan a carga parcial. La producción de frio a través de arranques fuertes supone una baja eficiencia operativa global además de suponer una gran inversión de capital y altos costes de mantenimiento. Los fallos y paradas en equipos son habituales.
- Solución: Instalación de ICEBAT. Un sistema de almacenamiento de frio en la red de refrigeración aumenta la capacidad de producción de frio en picos y a reforzar las infraestructuras eléctricas.
- Resultado: Reducir costes de energía. Operaciones y equipos- Suprimir riesgos para la salud y medio ambiente. Ahorro en la inversión y mantenimiento, aumento de la eficiencia. Supervisión remota. Baja huella de carbono.



- Se trata de la antigua casa De Santiago Ramón y Cajal, Madrid, situada en el Distrito del Retiro.
- Problemática: Edificio en reforma, se quieren evitar problemas de filtración de agua y conseguir un aislamiento del envolvente térmica.
- Solución: Se aplica Liquid Rubber, Cintia geotextil, como impermeabilizante para evitar la filtración de agua en el patio, jardineras, terrazas y zonas de baño. Además, se aplica Thermacote sobre suelo de hormigón (previo a la colocación del suelo radiante), y en todos los marcos de las ventanas para evitar la ruptura de los puentes térmicos.
- Resultado: Se obtiene una fachada reforzada


- Agilent Technologies es una compañía de investigación, desarrollo y fabricación pública que proporciona instrumentos analíticos.
- Problemática: Agilent Technologies, como la mayoría de las compañías progresistas, tiene una filosofía corporativa que anima a sus emplazamientos a buscar formas de reducir el consumo de energía y agua para, de esta forma, reducir su huella medioambiental y sus costes de operación y mantenimiento.
- Solución: Cuando se trata del consumo de energía, la iluminación es un lugar excelente para captar ahorros inmediatos. Se ha instalado Enlighted en más de 400 luminarias, dando acceso a un control de “zonas” de espacio más pequeñas y manejables para gestionarlas activamente. A través de estos controles se pretende manejar la temperatura e iluminación personalizándolo a las necesidades de los empleados en escritorios, oficinas y laboratorios en todo el edificio.
- Resultado: El sistema de control de Enlighted reduce el coste de iluminación de Agilent un 20% en día laborables y un 90% los fines de semana. Además del ahorro del coste que supone la eficiencia energética, Agilent espera que los costes de mantenimiento reduzcan aproximadamente un 25%.