Airius
En esta página encontrarás los casos de éxito donde se ha implantado la solución AIRIUS

- Volkswagen Group (UK) instaló el sistema Airius en el concesionario de Milton Keynes, ahorrándoles 20,000 kWh en su consumo de gas por mes y dándoles un retorno de la inversión en los primeros 90 días.
- Problema: Durante el invierno las condiciones de calor en la sala de exposición se produjeron niveles acusados de estratificación. Con temperaturas que alcanzan los 32ºC en los techos y 18ºC en las partes bajas.
- Solución: Instalación del sistema Airius desestratificador del aire.
- Resultado: Se mejoró la sensación de confort de la sala de exposiciones. Las lecturas mensuales de gas indicaron que se estaban utilizando 20,000 kW menos. Basado en cifra de 2.3p / kWh el ahorro mensual fue de 527€. Los costes de funcionamiento son mínimos, con un consumo sólo 35 wats. A los 3 meses de la instalación los costes de instalación habían sido recuperados.

- Morrisons, la cuarta cadena de supermercados más grande de El Reino Unido buscaba formas para hacer reducir tanto su costes energéticos y huella de carbono, como formas de para mejorar la experiencia del cliente en tienda. Ahora Airius está instalado en todas sus tiendas.
- Problema: El frío dentro del supermercado hacia la experiencia de compra muy incómoda para el cliente, situación que se agravaba en la zona de los pasillos de los congeladores y la situación se intensificaba durante los meses de invierno. Por otra parte, el supermercado tenía el sistema calefactor a altos niveles, creando ineficientes ambientes que producían costosos gastos para la compañía
- Solución: Instalación del sistema Airius en la zona de congelados.
- Resultado: Los pasillos pasaron a ser lugares confortables para los clientes, las temperaturas pasaron de entre los -6/8ºC a los 1/2ºC. Esto supuso el aumento del tiempo de cliente en tienda y el gasto por pasillo. Elimina los cristales empañados.

- Las piscinas Hilton Brown utilizan el sistema Airius en dos de sus cinco piscinas recreativas y competitivas. Han obtenido múltiples beneficios combatiendo todos los problemas aparejados a este tipo de servicio
- Problema: Las piscinas cubiertas tienen problemas con la condensación del aire. La corrosión y el moho causan daños al equipamiento. El empañamiento del vidrio obstruye la vista. El goteo y los charcos constantes causan lesiones y tiene un impacto global negativo en el equipamiento de la piscina.
- Solución: Instalación del sistema de Airius para la eliminación de la condensación y todos los problemas derivados de ello.
- Resultado: En cuestión de horas se perciben los resultados. Dos días más tarde el espacio estaba más seco y se redujo el olor a humedad. La calidad del aire mejora drásticamente. Se consigue la rectificación de todos los problemas y la eliminación de olores desagradables.

- Alfalfa´S Market es una tienda de alimentos cuyo producto es orgánico y natural. Su modelo de negocio se basa en la sostenibilidad y cuidado del medioambiente. Para incrementar el confort de clientes y trabajadores se instaló el sistema Airius.
- Problema: El supermercado había identificado que los compradores de productos frescos no invertían más tiempo ene l resto de la tienda por la sensación de incomodidad. Además, se pretendía mejorar la calidad del aire en la zona de los enfriadores de mariscos y carnes para...
- Solución: Instalar Airius para hacer circular el aire caliente dentro de la tienda y hacer el espacio más confortable para clientes y trabajadores. Instalar un Airius PHI cerca de la son de refrigeración de mariscos y carne para reducir malos olores, bacterias y moho.
- Resultado: Las aspiraciones del supermercado hacia el compromiso de sostenibilidad se vieron satisfechos rápidamente. Mejorando la calidad del aire y la higiene de este, eliminando las bacterias y moho.

- Una importante compañía farmacéutica construyó un nuevo almacén para sus productos, pero no se tuvieron en cuenta los efectos de la estratificación en el almacenamiento de palets. La FDA durante el proceso de validación de temperatura estimó que el sistema de estanterías.
- Problema: Las temperaturas que se alcanzaban en el almacén llegaban hasta los 23ºC por la estratificación del aire que no se había tenido en cuenta.
- Solución: Instalar el sistema Airius.
- Resultado: Permitir la circulación del aire para asegurar la calidad del producto farmacéutico bajo los estándares de calidad de la FDA.

- NH Hoteles es una importante cadena hotelera que ofrece sus clientes los mejores espacios. Uno de sus principales hoteles tenía un problema por la orientación arquitectónica de su fachada.
- Problema: La estratificación del aire en la terraza supone un efecto invernadero en verano y un efecto helador en invierno. El vidrio de la terraza intensifica esta situación. El aire caliente se sitúa en las zonas altas de la sala dejando la parte baje temperaturas de hasta 10ºC en invierno por lo que los equipos de climatización no trabajan de una forma eficiente, generando costes innecesarios.
- Solución: Instalar Airius para impulsar el aire caliente hacia abajo y unificar la temperatura en toda la estancia.
- Resultado: Se consigue la homogeneización de temperatura minimizando la perdida de calor en invierno y de frio en verano. Reduce la cara de trabajo del sistema de climatización, elimina la condensación y el molesto empañamiento de vidrios. La temperatura general de la estancia alcanza los 25ºC con un consumo energético mínimo. - (45 W vs 16kW VRV).

- La Plataforma de refrigeración Stef Madrid, se ha asentado en un nuevo centro logístico distribuidor de una de las principales cadenas de gran consumo en España. La nueva planta constará con más de 20.000m2 destinados a refrigerados y congelados exclusivamente.
- Problema: La estratificación del aire en la terraza supone un efecto invernadero en verano y un efecto helador en invierno. El vidrio de la terraza intensifica esta situación. El aire caliente se sitúa en las zonas altas de la sala dejando la parte baje temperaturas de hasta 10ºC en invierno por lo que los equipos de climatización no trabajan de una forma eficiente, generando costes innecesarios.
- Solución: Instalar Airius para impulsar el aire caliente hacia abajo y unificar la temperatura en toda la estancia.
- Resultado: Se consigue la homogeneización de temperatura minimizando la perdida de calor en invierno y de frio en verano. Reduce la cara de trabajo del sistema de climatización, elimina la condensación y el molesto empañamiento de vidrios. La temperatura general de la estancia alcanza los 25ºC con un consumo energético mínimo. - (45 W vs 16kW VRV).

- AITEC Protectos es una empresa que se ocupa de llevar a cabo los proyectos de ingeniería y arquitectura más punteros del país
- Problema: La estratificación de aire es común en lugares que no tienen suficiente movimiento de aire. La diferencia de temperatura entresuelo y techo puede crear molestias en personas además de generar el desperdicio de la energía.
- Solución: Aplicación de nuestra solución tecnológica Airius.
-
Resultado: Las unidades Airius reducirán el tiempo de funcionamiento de las máquinas climatizadoras, homogenizando la temperatura en el interior y creando una corriente suave y constante de movimiento de aire. Esta homogenización de temperatura minimiza las pérdidas de frio ya que éste no se estanca solamente en la parte baja de la oficina y las pérdidas de calor en invierno, ya que el aire caliente no se estancará en zonas cercanas al techo.
El sistema Airius mejorará el desempeño del sistema de climatización en la oficina, moverá el aire interior de manera más eficiente con bajo consumo eléctrico, balanceando la temperatura.